
- by Laboratorios de análisis clínicos
- junio 8, 2020
Por el Dr. Guillermo Rossi Padre, bioquímico (M.P. 717). Director General de Laboratorios BIOROSSI. Columna publicada en brownonline.com.ar
Con los recaudos de bioseguridad correspondientes, en los laboratorios se realizan pruebas de sangre para la detección de anticuerpos que permiten demostrar si se ha tenido una infección por el virus Covid-19. Es el propio organismo quien fabrica esos anticuerpos, o inmunoglobulinas, para luchar contra diferentes afecciones.
¿Cuáles son los anticuerpos más involucrados con el COVID-19?
Inmunoglobulina M (IgM): se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático; este es el primer anticuerpo que fabrica el cuerpo para combatir una nueva infección.
Inmunoglobulina G (IgG): es el tipo de anticuerpo que más abunda en el cuerpo. Se encuentra en la sangre y en otros fluidos. La IgG puede tardar un tiempo en formarse después de una infección o vacunación.
Ambas inmunoglobulinas promueven la eliminación de virus, bacterias, hongos y parásitos del organismo.
¿Para qué sirven las pruebas de anticuerpos?
Son fundamentales para ayudar a identificar a las personas infectadas por el virus, especialmente a aquellas que pueden haber estado infectadas, pero no han mostrado síntomas. Además, la prueba puede ayudar a la detección prioritaria de los grupos de alto riesgo, como profesionales sanitarios y personas que trabajan en el suministro de alimentos, que podrían ya haber desarrollado un cierto nivel de inmunidad.